Una vez hayas tenido a tu bebé comenzarás a plantearte la idea de ponerte a dieta para recuperar la figura. Es muy importante que tengas presente, sin embargo, que deberás continuar comiendo bien y de forma sana como lo has hecho durante los nueve meses de embarazo. Sobre todo, si eres una madre lactante. Es fundamental que recuperes tu equilibrio nutricional y que refuerces tu salud y bienestar general. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Embarazo
Problemas en los Ojos y en la Sangre del Recién Nacido

Problemas en ojos y sangre del bebé | Foto fotolia
Como ya lo sabes, si bien es casi improbable que sufras una alteración si llevas una buena dieta y realizas el riguroso seguimiento de tu embarazo, muchas veces se presentan problemas. A veces los mismos están relacionados con problemas médicos del bebé.
En textos anteriores hemos hablado de aquellas enfermedades que afectan las vías respiratorias, el sistema digestivo y las que son provocadas por una infección. En este artículo te contaremos acerca de aquellos problemas que afectan los ojos o la sangre del bebé. Y te damos algunos consejos para saber actuar correctamente, en caso de que tu hijo presente ciertos síntomas. Sigue leyendo
Tu cabello después del parto

Tu cabello después del parto | Foto fotolia
Cuando la casa comienza a cobrar vida y forma, porque los horarios del bebé y de los padres ya se han regulado, los ritmos de la vida han perdido el nivel de estrés y nerviosismo de los primeros días y todo comienza a volverse rutinario; otro miedo aflora en la mente de la madre: el de quedarse calva. La pérdida de cabello durante el posparto es una constante que preocupa a todas las mujeres que han dado a luz; sin embargo, se trata de algo totalmente natural. Sigue leyendo
Problemas Intestinales y Respiratorios del Recién Nacido

Foto fotolia
La mayoría de los bebés nacen en buenas condiciones, gozan de buena salud y aprenden rápidamente a adaptarse al entorno. No obstante, en ocasiones surgen problemas y se necesita la intervención médica para superar dichas complicaciones. Aunque sea motivo de preocupación, la mayoría de las afecciones que aquejan a los recién nacidos se pueden tratar con éxito. En el hospital te explicarán todo con detalle.
En el artículo de hoy te contaremos cuáles son los problemas más usuales y en qué circunstancia deberías preocuparte y acudir al médico. También te ofrecemos algunos consejos para aliviar las dolencias de tu bebé. Sigue leyendo
¿Qué es el síndrome del nido en la mujer embarazada?

Síndrome del Nido | Foto fotolia
Si estás en las últimas semanas de embarazo seguramente has notado una gran necesidad de hacer cosas en la casa: ordenar, limpiar, revisar… E incluso, puede ser que tu necesidad de actividad te haya llevado a poner la casa patas arriba para reorganizarlo todo. ¿Sabes que eso es común y que tiene un nombre?
Se llama síndrome del nido y se trata de un impulso irrefrenable de poner la casa en orden para que cuando el bebé llegué esté todo preparado. Es algo común en todos los mamíferos. Los animales salvajes, por ejemplo, comienzan a juntar ramitas o a buscar el lugar más óptimo y seguro donde dar a luz.
Las embarazadas más activas se suben a una escalera y comienzan a limpiar techos o enormes armarios. Las más conscientes y tranquilas, desquitan esa necesidad de armar el nido lavando ropa y ordenando con tranquilidad el cuarto del bebé. Y tú ¿qué haces? Sigue leyendo
Por qué es tan adictivo el aroma de los bebés

Diseñados para enamorar | Foto fotolia
Seguramente ya has escuchado decir que el aroma que emiten los bebés es una droga. Y, posiblemente también, te lo has tomado como una exageración.
¿Sabías que hay estudios que prueban que el efecto que produce en nosotros el sentir con nuestro olfato la presencia de un bebé es semejante al que producen algunas drogas e incluso la comida?
¿Por qué nos atrae el aroma de los bebés?
Muchas personas consideran que los bebés vienen diseñados para enamorar a quien se encuentre cerca; y es de conocimiento de todos lo bien que huelen estas criaturas. Incluso muchos hemos experimentado sensaciones fabulosas al estar cerca de uno de aquellos seres diminutos. Sigue leyendo
Soy Adolescente y Estoy Embarazada

Embarazo en la adolescencia | Foto fotolia
Nos criamos escuchando que la vida es una bendición y la llegada de un bebé a la familia, una de las cosas más maravillosas que existen. No obstante, si eres adolescente y te enteras de que estás esperado un hijo, es posible que tu familia no lo vea de este modo y que no la pases muy bien.
Este artículo tiene como objetivo ser una ayuda para todas aquellas adolescentes que han quedado embarazadas y no saben qué hacer con semejante noticia. Y también para sus padres, a fin de que sepan cómo tratar a sus hijas y cómo enfrentar esta nueva situación que cambiará a la familia para siempre. Sigue leyendo
5 Razones para tomar Omega 3 durante el Embarazo
Pese a la gran controversia que existe en torno a los beneficios del aceite Omega 3 durante el embarazo, creemos que es necesaria una revisión absoluta de los detalles de sus perjuicios y del ensalce de sus virtudes.
Es cierto que el consumo de pescados puede poner en peligro la salud del feto, dadas sus grandes concentraciones de metales; sin embargo, existen otras múltiples fuentes de Omega 3 de origen vegetal. Las mismas, te asegurarán un embarazo saludable, un desarrollo adecuado de las facultades vitales de tu bebé, y sobre todo, una actitud ecológica con el medio ambiente, si esto te resultara importante.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de la importancia de esta sustancia para tener un embarazo saludable. Además, te contamos cuáles son las fuentes más fiables de donde puedes extraerlo. Sigue leyendo
5 Consejos para sentirte Hermosa estando Embarazada
No es solo tu cuerpo el que experimenta cambios durante el embarazo, también tus emociones varían rápidamente y experimentarás sentimientos completamente nuevos. Lo ideal es que te adaptes a ellos en lugar de alterarte.
Es algo que les sucede a todas las embarazadas y responde a ciertas cuestiones físicas. No obstante, conocer la raíz de tu malestar es fundamental para conseguir dominar tus sentimientos negativos y sentirte mejor. Sigue leyendo
6 Cosas a tener en Cuenta en la Vuelta a Casa con el Bebé

Llegada a casa con el bebé | Fotolia
Aunque el parto es una de las cosas a las que más le temen las embarazadas, posiblemente el puerperio o cuarentena se encuentra entre las experiencias más desafiantes para toda madre.
Cuando está llegando el momento de dar a luz comienzas a visualizar a tu hijo en la casa. Te imaginas a los tres (tú, tu pareja y el bebé) en un estado romántico y fenomenal y supones que todo va a ir de maravilla. Si bien esta es una de las posibilidades, es necesario que sepas (sin volverte negativa) que esta primera semana con el bebé en casa puede ser sumamente estresante y complicada para muchas madres y que debes estar preparada por si acaso. Sigue leyendo
